Esta POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL está dirigida a las personas que de una u otra manera se involucren en el tratamiento de información personal y tengan un vínculo legal, laboral y/o contractual con OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. Se ajusta a la Ley 1581 de 2012 y en especial a lo exigido en el artículo 13 del Decreto 1377 de 2013.
NIT: 900.804.511-8
Razón Social: OFICINAS POR TIEMPO S.A.S.
Dirección: Calle 44 #51-21 piso 2
Ciudad de domicilio: Medellín, Antioquia, Colombia
Teléfono contacto: 4-5400210
Email: datospersonales@oficinasportiempo.com
En virtud de la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL, y de acuerdo con el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, son deberes de OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. los siguientes:
a. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b. Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
c. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
f. Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
g. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley 1581 de 2012.
h. Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular.
i. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
j. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
k. Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.
Los titulares de los datos personales contenidos en bases de datos que están bajo la protección de OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. tendrán los siguientes derechos, de acuerdo con el Artículo 8 de la Ley 1581 de 2012:
a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b. Solicitar prueba de la autorización otorgada a OFICINAS POR TIEMPO S.A.S., salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 “Casos en que no es necesaria la autorización”, de la Ley 1581 de 2012.
c. Ser informado por OFICINAS POR TIEMPO S.A.S., previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
Las finalidades o propósitos para los cuales OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. recopila información personal son las siguientes:
a. Lograr una eficiente comunicación relacionada con sus productos y servicios; facilitar el acceso general a la información de éstos.
b. Proveer y promocionar productos y servicios de la Compañía.
c. Informar sobre nuevos productos o servicios que estén o no relacionados con los previamente contratados o adquiridos por los Titulares de la Información.
d. Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con los Titulares de la Información.
e. Informar sobre cambios de los productos o servicios de la Compañía.
f. Evaluar la calidad del servicio.
g. Realizar estudios internos y externos sobre hábitos de consumo y cualquier asunto de mercadeo en general.
OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. es responsable por velar por el cumplimiento de esta
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL. En cabeza de su Representante Legal estará atenta
para resolver peticiones, consultas y reclamos por parte de los titulares de la información y para realizar
cualquier actualización, rectificación y supresión de datos personales, a través de la dirección de correo
electrónico datospersonales@oficinasportiempo.com
Así mismo, se compromete a proteger la información contenida en las bases de datos mediante el uso de contraseñas
para acceder tanto a los servidores como a los motores de bases de datos, así como el acceso a las diferentes aplicaciones.
La información personal contenida en las bases de datos custodiadas por OFICINAS POR TIEMPO S.A.S. no será publicada
en páginas de internet o en sitios de acceso público.
Para consulta, modificación y reclamos relacionados con datos personales, el procedimiento que permite ejercer los
derechos de los Titulares de la Información es el siguiente:
1. El Titular de la Información debe remitir la solicitud vía correo electrónico al área responsable de la atención de las peticiones, consultas y/o reclamos.
2. La atención y respuesta a la solicitud observará los términos y tiempos contenidos en los Artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012, tal como se lee a continuación:
“ARTICULO 14. Consultas. Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a éstos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. La consulta se formulará por el medio habilitado por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, siempre y cuando se pueda mantener prueba de ésta.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Parágrafo. Las disposiciones contenidas en leyes especiales o los reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional podrán establecer términos inferiores, atendiendo a la naturaleza del dato personal.
ARTICULO 15. Reclamos. El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos
debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los
deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento
el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento,
con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando
los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco
(5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del
requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.”
Esta POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL se encuentra vigente desde su publicación en septiembre de 2016.